Grados De Lipedema
Una vez confirmado el diagnóstico de lipedema, se ha dado el primer paso en su camino hacia una nueva vida sin los dolores propios del lipedema. Tras una odisea de años, ¡ahora por fin se puede hacer algo para vencer a su enfermedad! Antes de poner en marcha una terapia adecuada, el médico debe constatar primero el grado y el nivel de gravedad del lipedema.
Se distingue entre tres grados y cuatro tipos de lipedema distintos. En función de lo acentuado que sea su lipedema, adaptaremos la terapia exactamente a su diagnóstico.
Grados Del Lipedema
El lipedema se divide en tres grados a fin de describir la estructura del tejido y la textura de la piel. La subdivisión del nivel de gravedad se realiza según la superficie visible de la piel y una exploración por palpación. Aunque la superficie de la piel aún se ve muy lisa en el primer grado, las afectadas pueden sufrir ya dolores intensos en las extremidades, lo que les impide caminar o permanecer de pie de forma prolongada. Por ello, el nivel de gravedad del dolor no se considera en un primer momento.
Grado 1: Superficie de la piel lisa, tejido graso subcutáneo engrosado, estructura grasa con nudos finos
Grado 2: Superficie de la piel irregular, abolladuras, bultos, estructura grasa con nudos gruesos
Grado 3: Tejido más tosco y duro, formación de bolsas de forma lobular ancha en la piel
Distinción Entre Cuatro Tipos De Lipedema
Mientras que para la subdivisión en grados se tienen en cuenta las características de la piel y del tejido, el criterio principal a la hora de clasificar los tipos se centra en las zonas del cuerpo afectadas.
Tipo 1: La grasa subcutánea se ha multiplicado sobre todo en la zona de las nalgas y las caderas. La consecuencia son las conocidas «cartucheras».
Tipo 2: El lipedema se ha expandido hasta las rodillas. Se produce una formación acumulada de grasa en las corvas.
Tipo 3: La enfermedad va desde las caderas hasta los tobillos.
Tipo 4: El lipedema también afecta ahora a los brazos. Las muñecas no se ven afectadas.
A principios de la década del 2000, el Dr. Falk-Christian Heck entró en contacto por primera vez con el lipedema, una enfermedad desconocida hasta entonces. Una y otra vez, el cuadro clínico de las pacientes despertaba entre los médicos una total falta de aceptación y comprensión. Es un problema que a menudo permanece mucho tiempo sin detectarse e incluso hoy en día se interpreta incorrectamente en muchos casos como sobrepeso o adiposidad. Las afectadas reaccionaban con vergüenza, reproches a sí mismas y frustración.
Como cirujano experimentado, el Dr. Heck desarrolló a principios de la década del 2000 un método de operación completamente nuevo y de eficacia permanente: la cirugía de lipedema (lipodescompresión)
- Detener el lipedema
- Suprimir el dolor
- No llevar nunca más ropa compresiva y
- Devolver a la paciente parte de su calidad de vida
¡Estos siguen siendo hasta hoy nuestros objetivos en LipoClinic!
