Síntomas Del Lipedema
Las afectadas presentan una marcada inclinación a las manchas azules, que se producen debido al incremento en la fragilidad de los vasos sanguíneos. Esto aumenta la permeabilidad de las paredes de los vasos y hace que penetre más líquido linfático en el tejido circundante. Este ya no puede ser eliminado por el sistema de vasos linfáticos intacto y se produce la típica sensación de presión y tensión. La reproducción continua de las células grasas es una causa de la falta de oxígeno en el tejido. En consecuencia, se pone en marcha un proceso de inflamación que provoca más daños en los tejidos y dolores en caso de un lipedema.
Hasta ahora solo se han constatado casos de lipedema en piernas y brazos, y aún no se han aportado evidencias científicas de la presencia de un lipedema en el vientre o en otras zonas del cuerpo. Además de las nalgas y las caderas, en el 97 por ciento de los casos son también las piernas y los muslos las zonas más afectadas por el lipedema. En el 31 por ciento de los casos, también los brazos muestran los síntomas típicos de un lipedema. La experiencia demuestra que, a pesar de la ausencia de síntomas, los brazos albergan el potencial de desarrollar un lipedema y que en el curso ulterior de los acontecimientos terminan por desarrollar un cuadro que requiere operación. La manifestación en los brazos suele ser menor o bien solo sale a relucir con el avance de la edad.
Las afectadas que ya enferman durante la pubertad suelen padecer también considerables problemas psíquicos derivados de los efectos corporales del lipedema. El lipedema prácticamente no reacciona o incluso no reacciona en absoluto ante los intentos de practicar ejercicio, llevar una alimentación sana o someterse a una dieta. Esta circunstancia aumenta considerablemente la frustración de las mujeres afectadas.
A principios de la década del 2000, el Dr. Falk-Christian Heck entró en contacto por primera vez con el lipedema, una enfermedad desconocida hasta entonces. Una y otra vez, el cuadro clínico de las pacientes despertaba entre los médicos una total falta de aceptación y comprensión. Es un problema que a menudo permanece mucho tiempo sin detectarse e incluso hoy en día se interpreta incorrectamente en muchos casos como sobrepeso o adiposidad. Las afectadas reaccionaban con vergüenza, reproches a sí mismas y frustración.
Como cirujano experimentado, el Dr. Heck desarrolló a principios de la década del 2000 un método de operación completamente nuevo y de eficacia permanente: la cirugía de lipedema (lipodescompresión)
- Detener el lipedema
- Suprimir el dolor
- No llevar nunca más ropa compresiva y
- Devolver a la paciente parte de su calidad de vida
¡Estos siguen siendo hasta hoy nuestros objetivos en LipoClinic!

¡Estamos a su disposición! Puede contactar con nosotros por teléfono llamando al +49(0)208 444 759 81 o WhatsApp (tel. +34 625 23 23 21) No dude en llamarnos o utiliza nuestro formulario de contacto.
Si se decide por un tratamiento en LipoClinic, le rogamos que tenga en cuenta lo siguiente:
- Necesita una media de compresión a medida de tejido plano que presente la clase de compresión 2. Puede obtenerla por prescripción de un flebólogo o del médico de cabecera.
- Para el tratamiento, se req siere el diagnóstico de lipedema por escrito a cargo de un especiolista externo en lipedema (p. ej. un flebólogo o on linfólogo)
- Por motivos de compatibilidad con la anestesia, su peso corporal debe ser inferior a los 130 kg. Si su peso es mayor, estaremos encantados de informarte sobre posibles alternativas.